
Pudiéramos decir que la luz es simplemente lo contrario de las sombras; lo que ilumina y hace posible la visión, proporciona calor y puede quemar.
La luz es energía.
La Física ha generalizado el concepto de la luz extendiéndolo a los fenómenos relacionados con la propagación de las ondas electromagnéticas cortas, visibles y no visibles.
Varias son sus formas y sus propiedades, y como sabemos es indispensable para la inmensa mayoría de la vida que conocemos en la superficie del planeta, en ríos, mares y atmósfera. Solamente algunos organismos pueden vivir sin ella, como los peces que viven en las profundidades del mar.

La principal fuente de luz con que cuenta el planeta es el Sol. Esta es la luz natural que llega a nosotros y nos da el día, calor y energía.
El ser humano ha creado varias fuentes de luz artificial. Por ejemplo, las lámparas incandescentes y fluorescentes, las velas, los faroles y otras.
Como sin la luz no podemos ver, los antiguos griegos creyeron que ésta salía de los ojos y tocaba los objetos que veían.

En Veles i + os invitamos a que disfrutéis de la luz de las velas, a crear espacios cálidos en vuestro entorno con uno de los más fascinantes elementos de la naturaleza: el fuego.
Aquí podéis ver nuestro último catálogo de velas artesanales: http://www.velesimes.com/castellano/wp-content/themes/f8-lite/images/catalogo_2011.pdf
FUENTE: María Josefa Simón Delgado. LA ENERGÍA DE LA LUZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario